top of page

MUSEO A DOMICILIO

Como consecuencia de la cuarentena y del cierre del todos los museos, este proyecto permite fomentar y acercar el arte a cada casa.  Consiste en la selección de distintas obras de diferentes artistas, e ir incorporándolas a los espacios de cada hogar. 

En mi caso, he escogido la obra más importante para Miró y la he "recreado" en la primera fachada que se ve nada más entrar.  

De Goya, he escogido cinco obras que pertenecen todas ellas a la colección de cartones que realizó para la Fábrica de Tapices de Santa Bárbara. 

El espacio de Sorolla que he escogido es la zona de la piscina, ya que es el que más se asemeja a los tonos azules y a la luz de sus obras inspiradas en las playas de Valencia. 

En cuanto a Gaudí y su arquitectura,  he pensado que el mejor espacio donde incorporar sus obras era en el tejado de casa, recordando su arquitectura tan icónica de Barcelona. 

Por el lado de Dalí, he escogido obras que tienen como protagonistas a distintos animales, por eso he escogido la zona con más vegetación del jardín.

He incorporado a Murillo y el cuadro de las Mujeres en la ventana, sabiendo que descuadra con los otros artistas,  ya que es la obra con la que vi el proyecto claro y la que me motivó a hacerlo.

2020-04-27.png

BIBLIOGRAFÍA

  • Peel, E. (1990). Joaquín Sorolla. Polígrafa.

  • Guillaud, J. (1988). Goya: The Phantasmal Vision. Clarkson Potter.

  • Cabañas, P. (2013). Joan Miró, el camino del arte. Encuentro.

  • Douglas, D. (1960). Adiós Picasso. Ediciones Nauta.

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Vimeo Icon

Alejandra Toquero Rodríguez 

Publicidad y Relaciones Públicas

bottom of page