5. el jardín de dalí


Salvador Dalí es un famoso artista español, conocido por sus impactantes obras surrealistas. Lo que mucha gente no sabe es que desde su infancia Dalí ya tenía pensamientos muy diferentes a los niños de su edad.
Su hermano murió 5 meses antes de que él naciera, desde pequeño ha pensado que era la reencarnación de su hermano difunto. Él mismo afirmaba que su hermano era "una primera versión de mí mismo, pero según una concepción demasiado absoluta". Realiza la obra de El retrato de mi hermano muerto en su honor.
Era un niño muy rebelde, fue expulsado de la Escuela de Bellas Artes en dos ocasiones. Mientras realizaba sus estudios, ya era conocido por su extravagante vestimenta y su comportamiento. Nunca se llegó a graduar después de su 2ª expulsión antes de sus exámenes finales. Él mismo dijo"soy infinitamente más inteligente que estos tres profesores, y por eso me niego a ser examinado por ellos".
Desarrolló el método paranoico-crítica, que consistía en mirar fijamente a un objeto hasta que se transformara en otra forma, dando lugar a la alucinación. Desmintiendo los rumores sobre su consumo de drogas.
La persistencia de la memoria
Es una de sus obras más famosas y también se la conoce como "Los relojes blandos". Dalí pintó esta obra en 1931, a los 28 años de edad, y se dice que se inspiró en la Tª de la Relatividad de Einstein y en los quesos Cenembert (por ser "tiernos, extravagantes y solitarios").
Sigue mostrando la pasión por la ciencia, y en esta obra lo refleja en los relojes derretidos, como un símbolo de la relatividad del espacio y del tiempo.
Actualmente se encuentra expuesto en el museo MoMa de Nueva York.
Los elefantes
Esta obra fue pintada en 1948 y en la actualidad se puede visitar en MoMa de Nueva York.
Las criaturas se inspiran en el elefante de Bernini de Roma, que simbolizan fortaleza y solidez, pero el artista, en esta obra da un giro al concepto, los convierte en seres frágiles con "patas de araña", soportando el gran peso de estos animales.
En las espaldas cargan unos obeliscos gigantes inspirados en la estatua de Bernini en Roma (concretamente en la Plaza de la Minerva).



Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar
Es una de sus obras más conocidas, está realizada al óleo sobre tabla de madera, pintada en 1944.
Es uno de los cuadros más reconocibles del pintor, en el podemos ver figuras recurrentes que el artista utilizaría durante toda su carrera, como el caso de los elefantes con piernas zancudas (que podemos observar en la obra anterior Los elefantes ), su esposa Gala, un insecto y un paisaje inerte.
Se encuentra Actualmente en el Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.